Hoy nos vamos de «polvacera». Suena a carnaval de Los Llanos de Aridane, pero no. Con la que está cayendo, no tenemos el cuerpo muy carnavalero. Pero el alma pateante sí que nos pide «fiesta». Nuestro plan de ruta es dejar el coche en el icónico «cruce de Casa Pancho» para, desde allí, caminar, dirección Mazo, unos metros por el borde de la carretera hasta llegar a la tasca «El Rincón de Papá«. Esperamos encontrar un «rincón» en la barra donde poder sentarnos y pedir un barraquito con todo y, si se tercia, una pulguita de queso blanco con tomate, aceite y orégano.

«Cruce de Casa Pancho», en el barrio de La Polvacera (Breña Baja)
Siempre es bueno tener un plan B, así que, en el caso de que no les quede queso fresco, jamón serrano. Cuando terminemos de desayunar, volveremos sobre nuestros pasos unos cincuenta metros, para bajar por la Calle La Polvacera, la que está justo al lado de la cancha. Cuando lleguemos al stop que hay al final de esta, torceremos a la derecha para llegar a una pequeña plaza (perteneciente al vecino municipio de la Villa de Mazo) y desde la cual, tendremos una bonita vista de la Ermita de Nuestra Señora de Fátima.

Ermita de Nuestra Señora de Fátima (Las Mesitas – La Polvacera, Breña Baja)
Antes de continuar nuestro recorrido por el barrio, comprobaremos si tenemos suficiente agua y galletas para las cuestas que nos esperan. En el caso de que no sea así, o que veamos que nos falta alguna otra cosa, aprovecharemos a ir a «Víveres Mary» para comprarlo.
Para continuar nuestro recorrido, nos «dejaremos caer» por la cuesta que nos lleva, si llegáramos hasta el final de esta, al barrio de San Antonio. Nada más pasar la Ermita, a la derecha podremos ver el local/taller de la Cruz de Las Mesitas, donde los vecinos dan rienda suelta a su creatividad a finales de marzo y todo el mes de abril de cada año (excepto este 2020 por la crisis sanitaria) con motivo de la Festividad de La Cruz.
Nuestro recorrido nos llevará por calles (no hay sendero) de muy variado desnivel. Veremos grandes extensiones de plátanos que rodean preciosas casas, ya sean de arquitectura canaria clásica o de un estilo más moderno. Si el tiempo nos regala un cielo limpio, el abanico de colores que podremos apreciar en este barrio será espectacular.
- Barrio de La Polvacera (Breña Baja)
- Barrio de La Polvacera (Breña Baja)
- Barrio de La Polvacera (Breña Baja)
Sin duda, nos espera un gran día. No hemos ni desayunado todavía y ya nos llega el olor de las brasas de Casa Pancho. Lugar donde, al finalizar nuestro recorrido, degustaremos una espectacular carne a la brasa, o unas costillas con papas y piñas, ya se verá qué nos pide el cuerpo a esa hora.
¿Y tú? ¿Ya has recorrido La Polvacera?